A mig camí entre la crítica musical, larticle dopinió i lassaig dambició intel·lectual, La dansa de larquitecte presenta més de dos-cents articles sobre la vida musical en els darrers deu anys:
Publicados originalmente en la revista Ritmo, En la República de ruido reúne una colección de textos que, con estilo ameno y divulgativo, ofrecen una entrañable crónica de la vida musical de Nueva York a finales del siglo XX. De forma muy accesible, se retratan las grandes instituciones musicales de la ciudad, como el Metropolitan Opera y la New York Philharmonic, asi como algunos de sus compositores, como Bernstein y Glass. Igualmente, se repasan obras capitales del repertorio la Tetralogia de Wagner y Pelleas et Melisande de Debussy, por ejemplo y algunos estrenos mundiales como The Great Gastby de John Harbison. Se sondean, asimismo, aspectos de la vida musical, como la interpretacion historica y la moda de los conciertos monograficos, y se glosa la publicacion de libros o el montaje de exposiciones que, sin ser propiamente musica, son parte de esa vida musical. Del mismo modo, se retratan divas y divos que, en la epoca de la redaccion de los escritos, practicamente empezaban Fleming y Gergiyev, entre otros, todo sin obviar la constante presencia de muchos españoles en la capital cultural norteamericana, del cordial Surinach a Halffter y de Domingo a Arteta. Mas que el acta historica de una decada musical, En la Republica de ruido, es, en el fondo, una cronica afectuosa y personal de una gran capital musical.
El musicòleg Antoni Pizà no deixa cap tema musical sense tocar en aquest llibre. Pel seu sedàs passen artistes, escriptors, pensadors, intèrprets i compositors. Amb ull crític, tracta dels currículum