Esta publicación no se puede considerar como un manual de Zoología en sentidoestricto, debido a que se aborda el estudio de esta materia desde un punto devista que busca la aplicación de los conocimientos. Los autores describen conceptos zoologicos basicos, junto a diferentes planteamientos practicos de tipozootecnico. El planteamiento zootecnico resulta un tanto peculiar, debido a que no se incluyen producciones animales muy conocidas, como pueden ser las quecomprenden el ganado vacuno, porcino o caprino; muy conocidas y ampliamente tratadas en otros manuales. Nuestro enfoque se dirige hacia producciones poco usuales o regladas, como puede ser la lombricicultura o cria de lombrices de tierra y la apicultura.INDICE RESUMIDO: Sinopsis de taxonomia animal. Filo platelmintos. Filo nematodos. Filo moluscos. Fundamentos de la cria de moluscos acuaticos. Helicicultura. Filo anelidos. Lumbricultura. Filo artropodos. Crustaceos. Fundamentos deastacicultura. Subfilo mandibulados terrestres. Clase insectos. Patologia apicola. Sericicultura. Subfilo quelicerados. Filo cordados. Superclase agnatos.Clase osteictios. Piscicultura. La conquista de la Tierra. Anatomia-fisiologiade la rana comun. Termorregulacion. Fundamentos de coturnicultura. Clase mamiferos. ?ndice analitico.
Esta publicación no se puede considerar como un manual de Zoología en sentido estricto, debido a que se aborda el estudio de esta materia desde un punto de vista que busca la aplicación de los conocimientos. Los autores describen conceptos zoológicos básicos, junto a diferentes planteamientos prácticos de tipo zootécnico. El planteamiento zootécnico resulta un tanto peculiar, debido a que no se incluyen producciones animales muy conocidas, como pueden ser las que comprenden el ganado vacuno, porcino o caprino; muy conocidas y ampliamente tratadas en otros manuales. Nuestro enfoque se dirige hacia producciones poco usuales o regladas, como puede ser la lombricicultura o cría de lombrices de tierra y la apicultura.