MCGRAW-HILL / INTERAMERICANA DE ESPAÑA, S.A. 9788448132170
Esta obra viene avalada por ser la tercera edición de uno de los textos de mayor prestigio, por su claridad y rigor, realizado por autores en lengua española sobre aspectos fundamentales de la informatica. La obra viene a dar al lector unos conocimientos basicos, completamente actualizados, sobre computadoras, tratando tanto el hardware como el software. Entre otros topicos se incluyen los siguientes:Definiciones y conceptos basicos. Aplicaciones de la Informatica.Representacion de textos, sonidos e imagenes.Estructuras de datos y algoritmos.Tecnologia y estructura de computadoras (diseño logico, microprocesadores, procesadores RISC, estructura y elementos internos de PC, etc.)Perifericos (se incluye la descripcion de perifericos tales como impresoras de inyeccion de tinta y de laser, perifericos para multimedia, unidades RAID, CD-Rom, DVD, y discos magneto-opticos).Conceptos sobre sistemas operativos (Windows NT, UNIX y Linux)Lenguajes de programacion y traductores.Archivos y bases de datos.El concepto de ingenieria del softwareRedes de computadoras e Internet (comunicaciones de datos, redes de area amplia, redes de area local, principios y aplicaciones de Internet, la web, etc.)Desarrollo y evolucion historica de la informatica.Para esta edicion se ha diseñado una pagina web, que incluye abundante material suplementario para uso de estudiantes y profesores: http://atc.ugr.es/intro_info_mcgraw.html.
MCGRAW-HILL / INTERAMERICANA DE ESPAÑA, S.A. 9788448121464
Se trata de la Segunda Edición de la obra Diseño Lógico (1996). El cambio de título se debe al uso más extendido del término Sistemas Digitales en los planes de estudio. En gran medida el contenido coincide con el del libro anterior (DISEÑO LÓGICO). Además de corregir erratas detectadas, los cambios más relevantes que se introducen son los siguientes: · En primer lugar, se incluirá un CD-ROM con programas para la simulación de los sistemas digitales y algunas simulaciones correspondientes a problemas propuestos en el texto. · Se incluyen nuevos ejemplos en todos los capítulos, reforzando con ello su carácter didáctico y se añaden nuevos problemas a las relaciones originales ya abundantes. · Las materias incluidas en los Capítulos 4, 5 y 6 se han reordenado, resultando ahora más coherente en cuanto a las agrupaciones que se hacen en cada capítulo. · En el Capítulo 8 se incluyen módulos secuenciales programables. · El Capítulo 11 se completa con nuevos casos de diseño e máquinas algorítmicas. · En el Capítulo 12 se prestará atención preferentemente al Pentium. · En el Capítulo 13 se presentarán los nuevos procedimientos de diseño utilizando FPGA. · En el Apéndice se introducen las herramientas para la simulación de los SSDD.