Antonio Muñoz García (coord.) es profesor contratado doctor del Departamento de Psicología evolutiva y de la Educación de la Universidad de Granada. Su actividad docente ha estado centrada en la última década en la formación psicológica de futuros profesionales de la educación, maestros especialmente, a través de materias tanto de Psicología de la educación como de Psicología del desarrollo, tanto desde un punto de vista general como desde cursos especializados en desarrollo social, sexual, moral o religioso-espiritual. La diversidad de orientaciones metodológicas empleadas, tanto tradicionales como a través de plataformas de teleformación, con desarrollo de cursos tanto híbridos como totalmente virtuales, le ha permitido también adquirir experiencia en la elaboración de recursos para la docencia.
Recibe novedades de ANTONIO MUÑOZ GARCIA directamente en tu email
La educación infantil compromete a padres y maestros en la tarea de acompañar a los niños en el proceso de adquisición de destrezas, conocimientos, actitudes y valores, que constituirán la base fundamental de aprendizajes posteriores. Para proporcionar a los niños experiencias educativas que realmente estimulen y favorezcan su aprendizaje y desarrollo, estas deben ajustarse a su nivel evolutivo, para ello es fundamental conocer los aspectos particulares y mas genuinos de los niños en las dimensiones psicologicas mas relevantes en los primeros seis años de vida. Este libro describe de un modo comprensible, y a su vez riguroso, las dimensiones fisico-motora y sexual, intelectual, linguistica, afectiva, social, y de la personalidad, de niños de edades comprendidas entre los cero y los seis años, periodo que se corresponde con la etapa escolar de Educacion Infantil. La psicologia del desarrollo ofrece respuestas a cuestiones fundamentales (¿es el proceso continuo o gradual?, ¿que aspectos influyen sobre el desarrollo del niño?, ¿hasta que punto son importantes los aspectos biologicos?, etc.) y tambien teorias explicativas para entender esos cambios que acontecen en el niño desde el momento de su nacimiento en dichas dimensiones. Estas teorias, ademas de ser descritas con detalle, sirven de referente en distintos momentos para comprender esos procesos evolutivos de un modo dinamico, en el cual el desarrollo humano es consecuencia de la interaccion, sobre todo social, entre el niño y el medio en el que vive, un contexto diverso en el que en esta primera etapa de la vida sobresalen la familia y la escuela, y en el que el juego es una actividad fundamental.
El maestro de educación primaria tiene asignada como tarea fundamental ayudar al niño de entre seis y doce años a desarrollar plenamente sus capacidades individuales, proporcionando experiencias y aprendizajes que realmente contribuyan a su bienestar y crecimiento integral como persona. Este libro describe las dimensiones fisica y psicomotora, intelectual, linguistica, afectiva, social y de la personalidad, de niños de edades comprendidas entre los seis y los doce años, describiendo con detalle el desarrollo en esta etapa. Ofrece respuestas a cuestiones basicas que alumnos, padres y maestros se han hecho en algun momento (¿es el proceso continuo o gradual?, ¿que aspectos influyen sobre el desarrollo del niño?, ¿hasta que punto son importantes los aspectos biologicos?, entre otras), y tambien teorias explicativas para entender esos cambios que acontecen en el niño desde el momento de su nacimiento y a lo largo de toda la vida. Estas teorias, ademas de ser descritas con detalle, sirven de referente en distintos capitulos para asimilar esos procesos evolutivos en los que el desarrollo humano es consecuencia de la interaccion, sobre todo social, entre el niño y el medio en el que vive, un contexto diverso en el que las relaciones sociales con otras personas externas a la familia, en especial de edad similar a la del niño, seran cada vez mas importantes.