“Compitió Velázquez con Caravaggio en la valentía del pintar; lució su arte con la energía de los griegos, con la diligencia de los romanos y con la ternura de los venecianos.”
Par son talent de rendre la nature avec tant de liberté, Velázquez fut nommé un second Caravage; on trouve dans sa manière l'énergie des Grecs, la correction des Romains, la douceur des Vénitiens.
La vida de don Diego Velázquez de Silva, incluida por Antonio Palomino dentro de su Parnaso pintoresco laureado español (Madrid, 1724) como el punto culminante de la pintura española, es la primera biografia del pintor que ha llegado hasta nosotros. La presente edicion, acompañada de un importante aparato de notas, es la primera edicion critica publicada hasta el momento de uno de los textos fundamentales para acercarse a la vida y a la obra del pintor sevillano pues, aunque Palomino no llego a conocerle, conto con un material excepcional para realizar su trabajo: la biografia de su maestro que escribio Juan de Alfaro, uno de los discipulos de Velazquez; los apuntes biograficos que dejaron sobre el su suegro, Francisco Pacheco, y su amigo Lazaro Diaz del Valle; asi como los testimonios que le aportaron otras muchas personas que si llegaron a conocerle personalmente. Gracias a ello, su biografia esta repleta de noticias sobre su formacion, sobre sus dos estancias en Italia, sobre las pinturas que hizo, sobre los cargos y oficios que desempeño en la corte sorprendentes tanto por su cantidad como por su exactitud.