Este libro, de características pouco menos que insólitas na literatura galega, recolle os apuntamentos que Antonio Tovar foi escribindo entre xuño de 1995 e novembro de 1997 en torno ós temas que marcan obsesivamente a súa obra poética: Deus, o sexo, a literatura, o propio eu, sempre en procura desa especie de transcendencia atea que impregna toda a obra tovariana. O libro inclúe, a xeito de limiar, unhas notas da man de Xesús Alonso Montero.
La escasez y dudosa fidelidad de las fuentes dificulta el conocimiento de la figura de Sócrates, surgida en el crítico momento en que la fe religiosa y la piedad de los griegos hacia los dioses heredados eran atacadas por las nuevas ideas procedentes de la Jonia del siglo vi a.C. Antonio Tovar se propuso con esta vida de socrates recuperar la grandeza de una epoca historica hacia la que la humanidad vuelve siempre la mirada. Hay en estas paginas como un suspiro por el perdido paraiso de una vida libre, autentica, fuerte, instintiva, religiosa y con sentido. La vida homerica, o la de los siglos oscuros de Atenas, es, en este libro, como ese paraiso perdido cuya imagen es despertada por la nostalgia socratica.