Doctora en investigación psicológica, especializada en el estudio de las relaciones de género dentro del campo educativo. Es investigadora en el Centro de Estudios sobre la Universidad y profesora de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional Autónoma de México.
Recibe novedades de ARACELI MINGO directamente en tu email
FONDO DE CULTURA ECONOMICA DE ESPAÑA, S.L. 9789681678791
Estudio del rendimiento académico de hombres y mujeres inscritos en la UNAM, que tiene como base las encuestas y las historias académicas de los alumnos. La obra demuestra el rigor profesional de su autora, que ha sabido aprovechar de modo notable las estadisticas proporcionadas por la universidad, y constituye una excelente aportacion al conocimiento de la realidad en el campo de la educacion media superior y superior en Mexico, donde no abunda la aproximacion metodologica de corte cuantitativo en los estudios de genero.
Compilación a cargo de Marta Belausteguigoitia y Araceli Mingo. Los conocimientos que nacen del entrecruzamiento del feminismo con la educación se han constituido como saberes prófugos de disciplinas que acogen estos productos en las zonas de permanencia mas fragil: el limite, el margen. Sus hibridos, impuros, marcos teoricos son cuestionados y su condicion dentro de la academia es objeto de controversia. ¿Donde ubicar estos discursos y practicas centrados en la educacion de las mujeres, que promueven el reconocimiento de las diferencias que las atraviesan y ponen en tela de juicio la actual jerarquia de valores, conceptos y marcos teoricos consagrados? Los textos reunidos en Generos profugos permiten apreciar una diversidad de preocupaciones, polemicas, perspectivas teoricas, analisis y propuestas que fortalecen el vinculo entre la educacion u los estudios de genero. El debate propiciado con la publicacion de este volumen contribuira sin duda al necesario ensanchamiento de los margenes de la reflexion educativa en America Latina.