La plena comprensión de la ópera tiene lugar en el teatro y, normalmente, sólo cuando se entiende el texto en su totalidad, bien porque la obra se reprensenta en el idioma del público que la presencia, bien porque ese idioma es conocido por quien la escucha. La creciente popularidad que este genero esta alcanzando, las representaciones en los grandes espacios cuyos problemas se encarga la tecnica de resolver-, la difusion de discos y cassettes y, quiza sobre todo, la universal presencia que le procura la television, exigen poner al alcanze del gran publico guias que le orienten de modo adecuado; textos que enmarquen el animo del oyente en el libreto y la musica que va a ver representar, y que le acompañen por el argumento y por las caracteristicas de las partituras y de las voces de los interpretes. Tal es la mision de este libro. Como es obvio, ha habido que hacer una seleccion a la hora de decidir que operas habrian de incluirse. Y se han incorporado 87 consideradas clasicas, de 41 compositores, desde Purcell a Britten, ademas de muchas otras que se mencionan en la obra. Las operas ofrecidas en detalle se analizan desde una triple perspectiva: Introduccion general, una sinopsis de la accion y un comentario musical con melodias representativas de como resuelve cada compositor la intima fusion del drama con la musica.