El contenido de la presente monografía coincide con la segunda parte de la tesis doctoral "La medida de internamiento en el derecho penal juvenil. Fundamento y sistema". La presente monografía supone la derivación práctica de los aspectos generales relativos al desarrollo de la naturaleza penal-educativa del derecho penal de menores en el sistema de determinación de la medida juvenil.
En esta obra se resaltan en primer lugar las garantías que dicha intervención debe respetar, dada su naturaleza penal, que en el caso de la culpabilidad reciben un tratamiento pormenorizado, en consonancia con las peculiaridades que presenta el menor al respecto y las consecuencias que de ellas se deben extraer. Una vez afianzado el mantenimiento del principio de culpabilidad en el regimen penal juvenil, se señalan las condiciones minimas necesarias para asegurar el valor educativo de la respuesta aplicada, tanto en los supuestos leves como en los delitos de especial gravedad, que son los verdaderamente problematicos a la hora de conseguir una combinacion integral entre educacion y defensa social. Las soluciones aportadas al respecto, que podrian ser el soporte de reformas legales concretas, pasan por relativizar la necesidad punitiva de la sociedad, asi como los riesgos atribuidos a su desatencion, sobre la base de entender la prevencion general y la prevencion especial como procesos mas complementarios que contradictorios. El principio educativo en el derecho penal juvenil. Contenido y posicion del principio educativo en el derecho penal de menores. Influencia del principio educativo en la determinacion de los fines de la intervencion pena juvenil. El mantenimineto de la culpabilidad. Comprobacion y medicion de la culpabilidad. Peculiaridades en el ambito del derecho penal de menores. Criterios de determinacion de la medida.
La presente obra pretende contribuir al análisis del sistema penitenciario del Paraguay, desde una perspectiva integral, que atienda no sólo a la estructura física y material de las penitenciarías,sino tambien al punto de vista de las personas internas, asi como a la situacion de los agentes penitenciarios y demas profesionales que participan en la ejecucion de las penas privativas de libertad