Manuela, trabajadora social en excedencia, se encuentra en un estado de presumible parálisis emocional, en un aparte transitorio de su mundo. En esta transición autoimpuesta en solitario, tras un par de años de tratamiento alternativo al psiquiatrico y psicologico fallidos, vuelve a retomar su pasion por la lectura, fuente de la que se retroalimenta vivencialmente, que junto con su querencia a la mar en su union a la luna determinan el inicio de esta novela. En la bajamar, una noche calurosa de inicios del otoño de 2013, vive una experiencia aparentemente dramatica, al conocer a Sabina, una joven mezclada en un asunto turbio. Un thriller original, dividido en dos partes, en el que a traves de las circunstancias psicologicas adversas de dos mujeres que, conociendose a traves de una supuesta tentativa de suicidio en una madrugada de playa, se ven mezcladas en un asesinato, una como inculpada y la otra descubriendose con nuevas habilidades sociales e indagatorias, uniendose ambas en un camino de autoconocimiento y aprendizaje sanador en apoyo mutuo. Manuela ve reflejados sus anteriores sentimientos de culpas, de abandono y de escasa autoestima en las reacciones de Sabina, la imputada novia-amante de la muerte de Miguel Andres, determinando erigirse en su sosten como amiga, preceptora, detective y terapeuta ocasional en su proceso evolutivo desde el instante que la acoge escondida en su casa. Una obra que habla de complejos, de traumas infantiles, de malos tratos, aunque tambien del amor y el perdon internos necesarios para curar heridas profundas, para dejar fluir la risa juguetona de las niñas que llevan dentro. Nos muestra que las situaciones drasticas nos enfrentan con nuestros demonios, miedos y mas miedos que nos habitan, ante la afrenta o nos dejamos vencer o nos volvemos rebeldes y aguerridos, como tambien somos, y entremedio entendemos que basicamente somos sentimientos chocados en la batalla de estas sombras, solo mantenidas por pensamientos dominantes que se pueden cambiar. Se podria decir que aspira a ser "el primer thriller de autoconocimiento". El desarrollo de su trama sigue la intriga de un asesinato, de sus consecuencias sobre la principal sospechosa y de su eventual resolucion. Pero tambien es un viaje de realizacion personal de las dos protagonistas, Manuela y Sabina. En los capitulos se alterna el punto de vista de una y otra y se exponen por extenso, por medio de sus pensamientos y de sus dialogos, sus historias personales y lo que aprenden una de otra y de las circunstancias de la accion, con atencion a los conceptos mas actuales sobre la autoayuda y con puntos de vista sobre todo femeninos.Aunque el texto contiene muchas reflexiones de las protagonistas, tambien abundan los dialogos, y es de notar que tanto en la accion y sus lugares como en los dialogos la autora ha optado por recalcar el sabor y ambiente y el lenguaje local de la costa onubense en vez de "traducir" las conversaciones a un castellano "neutro".
Ver más