Desarrolla su labor profesional como responsable del Área de Compensación de Desigualdades en Educación, dentro de la Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional de la Junta de Andalucía, y como profesor asociado de la Universidad de Granada, en los grados de Trabajo Social y Educación Social. Asimismo, es profesor colaborador externo de la UNED en el máster: Intervención Educativa en contextos de riesgo para Educadores Sociales.
Recibe novedades de MIGUEL ANGEL CABALLERO directamente en tu email
Este libro nos presenta cuatro talleres totalmente estructurados, secuenciados y temporalizados, con actividades prácticas y creativas y con criterios de actuación eminentemente operativos. Es un instrumento original de trabajo para animadores, educadores y profesionales socioeducativos. Ayudara a educar, a enseñar, a mejorar las relaciones de los grupos de iguales de los jovenes; a desarrollar estrategias de resistencia y de resolucion de conflictos; a mejorar las habilidades sociales y tecnicas de autocontrol y optimizar el equilibrio emocional que permita a los adolescentes ser mas autonomos y felices.
Cuando nos enfrentamos al universo de los adolescentes, pensamos o abordamos las situaciones desde una perspectiva pesimista y poco esperanzadora. La adolescencia es una etapa de cambios en un momento critico, entendiendo crisis como cambio y oportunidad, no como debilidad y amenaza. Este libro nos presenta un rico material educativo y didactico para trabajar las emociones con los adolescentes, con actividades practicas, creativas y estructuradas, que lo conviertenen un original instrumento de trabajo para educadores, docentes y agentes socioeducativos. Y lo hace desde un enfoque sistemico diferente, que posibilita educar, enseñar y canalizar las emociones mas intensas que viven los adolescentes en el dia a dia, desde su perspectiva de adolescentes, con un lenguaje cercano y con unas actividades atrayentes eminentemente operativas. Las diez emociones que se proponen, con pautas concretas de intervencion, con dinamicas vivas y enriquecedoras y con pistas claras para facilitar su aplicacion e implementacion, lo convierten en un material genuino y novedoso para la mejora del equilibrio emocional y de las relaciones sociales entre adolescentes.