Pocas recetas de la cocina tradicional y popular, como la caldereta de pescados y mariscos que presentamos, pueden arrogarse el derecho a poner su nombre bajo los auspicios de un padre adoptivo de forma tan clara y meridiana como lo hizo, en las ultimas decadas del XIX y la primera del XX, don Calixto Alvargonzalez Landeau (1854-1910), empresario, constructor, erudito y enorme aficionado a la cocina y a la agricultura. Pero es el caso que siempre que se habla de la caldereta asturiana o gijonesa es de obligado cumplimiento referirse a la receta que junto con la de una peculiar limonada como bebida idonea para acompañar la ingesta de la caldereta don Calixto publico, en 1908, en la imprenta Mauro de Gijon; y estamos tambien obligados, entonces, a preguntarnos por que o como, como hace Miguel I. Arrieta Gallastegui en el pequeño estudio introductorio que antecede a la propia receta. La edicion que presentamos se atiene a la de la fecha antedicha, sin los añadidos y adaptaciones de la edicion facsimilar que se hizo a finales de los años cincuenta del siglo pasado. Constituye un autentico placer ver como con cuidado de cocinero, que decia don Alvaro Cunqueiro, puede convertirse un plato de tanta tralla como la caldereta, que, segun don Calixto, lo es para un dia de campo con alegre brisa del nordeste y un sol de agosto, en un gran plato, perfumado; plato del que se repite varias veces.