En este sugerente ensayo, Carla Carmona tratade reflejar la visión del mundo del pintor EgonSchiele destacando las relaciones de parentescoque se dan entre su obra y la de algunos desus contemporáneos, principalmente Wittgensteiny Trakl. Asimismo, intenta esclarecer sugramatica, en la medida en que el artista participode la crisis del lenguaje caracteristica dela Viena finisecular, aspecto generalmente negligidocuando se le cataloga expeditivamentede expresionista. Un libro iluminador sobre unmomento fundamental de la cultura europeacontemporanea.
Carla Carmona (Sevilla, 1982) es profesora de filosofía en la Universidad de Sevilla. Combina su investigación en el ámbito de la filosofía con su práctica artística en las artes visuales, en la última decada principalmente bajo el seudonimo de O|C. Es autora de los ensayos Poesia o el dedo gordo del pie (Revista Pasajes, 2021), Ludwig Wittgenstein: La consciencia del limite (Shackleton Books, 2019), En la cuerda floja de lo eterno: Sobre la gramatica alucinada de Egon Schiele (Acantilado, 2013) y La idea pictorica de Egon Schiele: Un ensayo sobre logica representacional (Genueve, 2012). Es traductora de los poemas y cartas de Egon Schiele (La Micro, 2014) y de los ensayos de Kathleen Raine sobre William Blake (Atalanta, 2013). Este es su primer poemario.En los ritmosde tus arcosadiestrarme.Vaporosas curvas:contorsionvolatilde las vertebras,torcimiento de perone,pie como platano.(Ser costilla y helecho)