La Inquisición está haciendo estragos, sobre todo desde el asesinato del inquisidor Pedro de Arbúes. A causa de un extraño libro, el Santo Oficio atentará contra los fueros y leyes imperantes abriendo proceso a Juce Leredi, judio, por el unico delito de no haber pagado unos cueros a un mercader. Los decretos de expulsion de Torquemada y del rey Fernando, junto con los 29 documentos originales que surgieron a raiz de ellos se han respetado textualmente, y nos muestran el fanatismo de un dominico y la codicia de un rey.
Las leyes y fueros del reino no son respetados por el largo brazo de la Inquisición, y todo un pueblo clama porque el Santo Tribunal no siga adelante con su Oficio. El mayor error y desacierto lo cometerán los conversos al asesinar a Pedro de Arbúes cuando rezaba maitines en la catedral de la Seo. Muchos tenían noticia del suceso que iba a ocurrir. Pero, ¿sabían realmente quién había detrás de toda aquella trama?. Una maraña de procesos inquisitoriales, de personajes que estuvieron relacionados con aquella muerte.
En el siglo XVI, la caza de brujas ha llegado hasta una pequeña aldea del Pirineo. Un joven seminarista del convento de Jerusalén de Zaragoza, es llamado para que vuelva a aquellas montañas, y será testigo de todos los acontecimientos que llevaran el descarnado cuerpo de la vieja Dominica a manos del verdugo.
En una habitación oculta e ignorada de la Iglesia de la abadía de Santa Cruz de la Serós, se esconde un secreto que desencadenará una caza de brujas en el Pirineo. Esta es la novela de un proceso real de brujeria de 1498, el de la Narbona de Cenarbe, cuya transcripcion se ha respetado textualmente para resguardar la importancia documental.