Este poemario de la chilena Carmen Yáñez es un paseo sentido, subrayado en la distancia por el lento batir del oleaje, nítido de colores otoñales y olores del bosque. Muchos tiempos, rostros y ciudades confluyen en el. Las coordenadas que define el poemario son las de una tierra prometida en el exilio: el lugar de los ojos limpios y las manos desnudas. En ultima medida, el tema, e incluso el proposito del poemario tienen que ver con la misteriosa continuidad del mundo, algo que tendemos a dar por descontado y que en realidad exige la terca generosidad, el esfuerzo de muchas miradas humanas.
Este libro es el relato íntimo y conmovedor de la poeta y militante chilena Carmen Yáñez sobre su historia de amor con el escritor Luis Sepúlveda. A través de sus páginas, la autora reconstruye una vida compartida marcada por el compromiso politico, el exilio, la literatura y la pasion que desafio las barreras del tiempo.Con una prosa sensible y reflexiva, Yañez ofrece una mirada personal a los momentos clave de su relacion, desde los años de lucha en Chile hasta los reencuentros en Europa. Es una obra que habla de amor, memoria y resistencia, ideal para quienes buscan una lectura cargada de emocion y contexto historico.