La psiquiatría suele ser una de las materias en las que no se suele invertir un gran esfuerzo docente y formativo durante el período que dura la Residencia en Medicina Familiar y Comunitaria en comparacion con otras especialidades medicas (Medicina Interna, Cardiologia...). Sin embargo, en cuanto el profesional comienza a ejercer la especialidad en Atencion Primaria muy pronto se da cuenta de que las consultas por problemas psicologicos o psiquiatricos suponen, como problema principal o asociado a otros, un porcentaje muy elevado. Tener un manejo adecuado de los problemas psicologicos y psiquiatricos supone, por tanto grandes ventajas para: a. Los pacientes (confianza en el medico que trata su enfermedad como lo haria con cualquier otro problema de salud, continuidad en la atencion, cercania en el trato, comienzo precoz del tratamiento sin que este se tenga que demorar a la cita en el caso de que esta sea necesaria- con el Psiquiatra o psicologo.) b. Los medicos (mejora en el control de la demanda, satisfaccion personal es gratificante poder realizar intervenciones variadas y observar el resultado de las mismas-...) c. Para el sistema sanitario en general (menor numero de derivaciones y disminucion de las listas de espera, lo cual conlleva un mejor acceso a interconsulta en los casos en que esta sea necesaria, menor numero de consultas medicas en general, disminucion del gasto sanitario...).