El psicoanálisis no ha sido ni es ajeno al desarrollo de la asistencia a los enfermos mentales, a la clasificación de las enfermedades mentales, ni a las propuestas de su tratamiento. Este libro no pretende ser uno más sobre ello, si bien se encuentra en la larga serie de libros anteriores sobre el tema. En él nos hemos propuesto reflexionar sobre tres cuestiones de la asistencia y la clínica en salud mental en la actualidad: su función de orden público, la medicalización del sufrimiento humano y los pasajes al acto suicidas. Así, no se trata de cuestionar a los fármacos y su imprescindible uso en numerosos pacientes, lo que ha posibilitado el tratamiento por la palabra de muchos de ellos. La dicotomía psicoanálisis o fármacos hace ya tiempo que ha caducado y sería una irresponsabilidad por nuestra parte mantenerla. Se trata, sin embargo, de podernos preguntar acerca del «buen uso de la medicación» y de rechazar que las investigaciones farmacológicas engloben y sean el único parámetro de las validaciones clínicas y terapéuticas. Consideramos que los trabajos aquí presentados constituyen interesantes aportes en la elaboración de los temas tratados y esperamos que así lo consideren los lectores a los que va destinado. Creemos que su interés no concierne exclusivamente a psicoanalistas, psiquiatras y psicólogos sino a todos aquellos profesionales que de una u otra forma participan en este amplio campo que es el de la salud mental.
Este volumen consiste en una compilación de artículos, realizada con acierto e intención unitaria, sobre la práctica psicoanalítica en las instituciones de salud mental.Mental es una revista internacional de psicoanalisis publicada por la Federacion de las Escuelas Europeas de Psicoanalisis (FEEP). Creada en 1995, se situa dentro del movimiento de reconquista del Campo Freudiano en Europa, iniciado en 1990. Mental se ha convertido, en los ultimos años, en una revista de referencia por sus dosieres y constituye una verdadera brujula que ayuda a orientar a los practicantes del psicoanalisis dispersos en el conjunto de las instituciones de salud mental y, muy especialmente, en unos tiempos en los que las mutaciones clinicas conducen a la promulgacion de leyes que tienden a regular el ejercicio de la practica psicoanalitica. Publicamos en este libro una pequeña muestra de algunos dosieres de Mental sobre temas importantes de la salud publica, desde el suicidio y el uso de los medicamentos en el campo de la salud mental hasta el orden publico. Por su parte, los compiladores de este libro han recogido y seleccionado varios articulos de psicoanalistas españoles que trabajan en el ambito de la salud mental en nuestro pais.