Después de la fiebre del problema del año 2000 la categoría almacenamiento, respaldo y protección de información tomó una importancia relevante dentro del título sistemas informáticos. Los volúmenes de información crecieron en cantidad y en complejidad. Se crearon, entonces, áreas y grupos específicos que llevasen adelante estas tareas, generando puestos de trabajo para los cuales no existían profesionales. Sumándose a esta dificultad que esta área comparte, junto a programación y seguridad informática, la difícil necesidad de contar con profesionales que posean idoneidad, no sólo sobre las herramientas que trabajan, sino sobre muchos de los títulos de computación. El almacenamiento y el respaldo es un área transversal de la informática, ya que se encuentra asociada a distintas plataformas y servicios. Sin embargo, existe mucho material sobre bases de datos, bases de correo, sistemas operativos, y bibliografías puntuales sobre diferentes plataformas y herramientas, no así como sus pilares teóricos.
Este libro es algo más que una introducción a la informática. Constituye un compendio de divulgación tecnológica, iniciación técnica e histórica sobre las ciencias informáticas. Por ellos, no podría encasillarse dentro de aquellos que tratan especificamente sobre informatica basica, porque no pretende explicar que hace un ordenador, un sistema operativo o un programa en particular (dado que eso ya es conocido), sino como logra funcionar y por que lo hace asi y no de otra manera, incluyendo una revision historica y algunos ensayor cortos con la intencion de quitarle el velo magico que muchos creen tienen las ciencias informaticas. Un libro tan util para aquellos que comienzan a sufrir con la informatica, como para aquellos que aun teniendo experiencia quieran aprender mas sobre los principios intrinsecos de la misma. De ahi que la idea estructural de este libro es mostrar a las personas con curiosidad y en especial a los estudiantes de materias informaticas de cualquier nivel, como y por que funciona un ordenador, para lograr, una vez terminado de leer el libro, saber de una vez por todas que pasa ahi dentro.
Metodogía para la creación de software. Pasos correctos para llevar adelante la depuración. Origen de las fallas y su manifestación. Ejemplos y situaciones reales de nivel profesional. Integridad de