La publicidad representa un fenómeno característico de la sociedad actual que ha aumentado, de manera considerable, su actual trascendencia social y económica y presumiblemente así acontecerá en el futuro. Constituye una actividad que desempeña un papel muy relevante. Entre los diversos canales de comunicación en los que la publicidad se difunde, existe uno que recientemente está desmarcándose frente a todos los demás. Nos referimos a Internet. En efecto, la publicidad realizada en tal medio, por sus ventajas inherentes, está creciendo a un ritmo notablemente mayor que la transmitida en otros soportes. En la monografía que el lector tiene ante sí, se analiza la regulación legal de la publicidad digital que, a su vez, es objeto de complemento en virtud de la autorregulación. Debe ser la propia Red la que, mediante esta última, determine tanto un cierto incremento del nivel de responsabilidad de toda la industria como de la protección de los consumidores y/o usuarios.
El progresivo incremento de las personas que deciden unirse mediante el fenómeno de las uniones no matrimoniales constituye una constante en todas las capas sociales y ámbitos geográficos. Durante la vigencia de la relación de pareja, por lo general no existirán discrepancias de carácter económico entre sus miembros, si bien en el momento de la ruptura serán, por el contrario, muy frecuentes. En este sentido, una de las cuestiones que más interéssuscita entre los que fueron integrantes de la misma son las posibles pensiones y/o compensaciones que se tendrán que abonar por parte de uno de los convivientes al otro.Lo habitual entre los compañeros es la ausencia de pactos que disciplinen, entre otras materias, las consecuencias económicas derivadas de la ruptura. Sin embargo, es la --solución idónea; por sus inestimables ventajas; no obstante, tales acuerdos deberán -cumplir ciertos presupuestos, a los que se hace alusión en la presente obra. La problemática de las prestaciones económicas consecuencia de la ruptura de las parejas no casadas se caracteriza-, entre otras, por dos grandes particularidades. Por un lado, una notable diversidad de crietrios de resolución establecidos tanto -a nivel estatal -por vía jurisprudencial- como autonómico -por las diferentes Leyes de pareja Criterios que, en todo caso, en el presente estudio se examinan en su totalidad y de manera exhaustiva
El autor crea fotografías, orgullosamente ambiguas, conscientes de que, en su condición de fragmentos, son capaces, como sucede con los hologramas, de contener una recreaci&
La monografía que el lector tiene en sus manos constituye una obra de ineludible referencia que analiza la idoneidad de la autorregulación, en materia de contratación electrónica y publicidad interactiva, estudiando, de manera minuciosa, la aplicacion de tal herramienta. Necesitada la cuestion anterior de exhaustiva regulacion, no puede desconocerse que, si en todas las materias el legislador siempre va a remolque de la realidad, en esta, por su propia naturaleza, la legislacion dificilmente puede estar al dia en los desafios que derivan de su desarrollo. Por tanto, es la doctrina y la propia autodisciplina del sector la que tendra que ir dando solucion a las nuevas e imprevistas situaciones que cotidianamente surgen, siempre revisitando las categorias juridicas tradicionales, pero adaptadas a las nuevas realidades.El recurso a la autodisciplina, que se estudia detenidamente, es de especial conveniencia en aquellos ambitos de contratacion en los que concurre algun deficit en la tutela del generalmente contratante debil. La colaboracion voluntaria, en estos supuestos, de los propios agentes que participan en el procedimiento de elaboracion y comercializacion de bienes como de los prestadores de servicios, se erige en un presupuesto prioritario para garantizar el amparo del consumidor. Esta ultima cooperacion, que es susceptible de manifestarse en la asuncion facultativa de ciertas herramientas de autodisciplina, en base al principio de la autonomia privada, se erige en una sugerente tecnica privada de proteccion que permite complementar que no sustituir a los restantes instrumentos publicos de caracter normativo. Todo ello redunda en una mayor salvaguarda del consumidor.
El comercio electrónico. La confianza en el correo electrónico. La autorregulación. Manifestación de la responsabilidad social. Instrumentos de la autorreg