Los proyectos son obras documentadas que contienen todo lo necesario para llevarlo a cabo en un plazo y con un costo estimado. Un proyecto requiere de un tiempo específico que se estima en la planeación de la puesta en marcha, y al terminarlo queda una obra prevista. Uno de los objetivos de esta obra es que el lector tenga los conocimientos y habilidades para desarrollar pequeñas y medianas empresas (Pymes), por lo que se presentan los elementos necesarios para recibir apoyo crediticio, así como los requerimientos de los programas de asistencia del gobierno para este sector.
Esta obra brinda a los micro, pequeños y medianos empresarios (PyMES) una guía para encontrar solución a los problemas más comunes de sus instituciones, que de no atenderse pueden llevarlos a situaciones muy vulnerables en los mercados donde operan. Es muy fácil que ante los problemas, se busquen las causas fuera de los lugares de trabajo con argumentos como: está mal la economía, todos estamos iguales, no hay dinero, estamos en crisis, etc; seguramente esto último sea cierto, pero la crisis está dentro de las empresas, y no se han dado cuenta. Las propuestas que se ofrecen en este libro, podrán ser implantadas exitosamente con muy pocos ajustes. En la primera parte del contenido se encuentran soluciones a 20 problemas típicos y comunes de las PyMES; y en la segunda parte se presentan 17 conceptos desarrollados con información para comprender mejor la administración, e ideas para implementar en las organizaciones temas de actualización. Esta obra espera poder contribuir a crear empresas menos vulnerables y más sólidas, competitivas y consolidadas en sus mercados, contando con una cultura proactiva que vea en cada problema una oportunidad de desarrollo y mejora continua.