Las claves de esta obra son: 1. que el punto de vista es realista: en cita de Alejandro Nieto, "de lo que se trata es de saber lo que está pasando". No es una repetición de lo que dicen la Constitucion y las sucesivas versiones de la LOPJ, sino un contraste entre estas y su aplicacion practica. 2. que para eso, el libro establece primero el marco de referencia: - preguntandose sobre el objetivo de la independencia de los jueces, su relacion con el principio, o el mito, de la division de poderes y revisando las concepciones tradicional y moderna de la independencia para concluir que la independencia sigue descansando esencialmente en una decision de cada juez, en la que es esencial el clima cultural y la realidad de la relacion entre los poderes (cap. 1);