Fundación Universitaria San Pablo CEU 9788419976659
La soberanía es una de esas nociones que clausuraron la Edad Media y vertebraron la modernidad política. Alumbrada por Bodino en sus Seis libros de la república y continuada por Hobbes, culminó en la voluntad general rousseauniana y en la Revolucion francesa. Hoy, sin embargo, en el transito de lo estatal a lo global, con el repliegue de los Estados nacion y el apogeo de las grandes multinacionales, parece herida de muerte. ¿Presenciamos acaso la agonia de un concepto? En este ensayo, cuya naturaleza oscila entre la ontologia de lo politico y la historia, Domingo Gonzalez indaga los origenes de la soberania, impugna su formulacion moderna incompatible con el bien comun y se pregunta si esta abocada a la univocidad que muchos estudiosos le atribuyen. ¿Cabe concebir una soberania distinta a la de Bodino y Hobbes, mas apegada a la tradicion europea? En caso de que si, ¿podriamos plantearla como remedio al laberinto politico contemporaneo? De la respuesta a estos dos interrogantes depende, en buena medida, el futuro politico occidental.
El abandono de buques de bandera de convenie ncia y sus tripulaciones en los puertos es un gr ave problema de grandes repercusiones sociale s, económicas y medioambientales. Este libro aborda todos los aspectos que se suscitan an te el abandono de un buque y su tripulacion, incluyendo su problematica procesal con la a portacion de casos concretos y un estudio de todos los agentes involucrados. El autor desa rrolla desde una vertiente practica, con su experiencia como director del Centro de los D erechos del Marino del Apostolado del Mar, como miembro de la Organizacion Internacion al del Trabajo y en la elaboracion de conveni os sobre el mundo del mar. Esta edicion ofrec e a los profesionales del sector maritimo y p ortuario un referente para hacer frente a este tipo de situaciones y contribuir a su prevencion.