Este libro trata de las relaciones de poder en una sociedad y del conflicto político resultante. Sus autores, probablemente las máximas autoridades mundiales en el estudio de la acción colectiva y los movimientos sociales, presentan aqui una propuesta en toda regla para (1) pasar del viejo paradigma o agenda clasica de analisis de los movimientos a lo que presentan como un nuevo y mas amplio programa de estudios; y para (2) eliminar las fronteras artificiales entre fenomenos y terrenos de estudio que, segun su propuesta, tienen un fundamento comun y deben ser comprendidos unificadamente