(New Haven, Connecticut, 1926 - 1962). Pese a su prematura muerte y su escasa producción literaria, fue considerado desde su segunda novela como uno de los más prometedores miembros de la brillante generación de escritores judeoamericanos de posguerra, entre los que se encontraban Saul Bellow, Norman Mailer, Bernard Malamud y Philip Roth. Participa en la segunda guerra mundial y después se establece en Nueva York, donde termina sus estudios de arte y trabaja como director creativo en una agencia de publicidad. Cumplidos los treinta, Wallant publica sus primeros libros: en 1960 aparece su novela, The Human Season, un año más tarde publica The Pawnbroker que le consagra como joven talento de su generación y con el que queda finalista del National Book Award. Desde 1962 Wallant se dicar por completo a la literatura pero pocos meses más tarde muere repentinamente.
Recibe novedades de EDWARD LEWIS WALLANT directamente en tu email
Prólogo de Rodrigo Fresán Norman Moonbloom es un perdedor, un pacífico inadaptado, que tras alargar sus años de universidad hasta la treintena se ve obligado a aceptar el trabajo que le ofrece su hermano como administrador de unos apartamentos en Manhattan. Durante las visitas a los inquilinos, en las que tendra que soportar sus indignadas quejas sobre el estado de las viviendas, conocera una variopinta galeria de personajes que son, en realidad, arquetipos del Nueva York de los cincuenta. Poco a poco, Norman ira asomandose a las vidas de sus arrendatarios, descubriendo sus mas intimos deseos y penas. Su trato sera el detonante de importantes cambios en la vida de Moonbloom quien, desoyendo las exigencias de rentabilidad de su hermano y las indicaciones del sentido comun, se embarcara en un desesperado intento por mejorarles la vida. Los inquilinos de Moonbloom componen con trazo energico, festivo y nostalgico, un imponente fresco sobre la Gran Manzana y el rigor de la vida urbana. Una gran muestra de la literatura americana de los sesenta, de un escritor llamado a figurar entre los grandes de su generacion y al que solo su temprana desaparicion privo de un reconocimiento mas amplio.
Sol Nazerman es un inmigrante polaco, hosco y poco sociable, que regenta una casa de empeños en Harlem a finales de los cincuenta. Las heridas de su paso por los campos nazis le han llevado a eliminar de su vida cualquier atisbo de emoción. Apenas soporta a los pobres diablos y ladrones de poca monta que forman la clientela habitual de su tienda ni al gánster para el que trabaja, y las relaciones con su ayudante, el joven puertorriqueño Jesús Ortiz, y con la familia de su hermana, con la que vive y a la que mantiene, tampoco son mucho mejores. Sin embargo, una serie de circunstancias inesperadas le obligarán a salir de su apatía. Una emocionante novela sobre la capacidad de regeneración del ser humano, sobre las enseñanzas que la vida y el sacrificio de los demás nos pueden brindar. Una excelente muestra de la literatura norteamericana de los sesenta, de uno de los mejores escritores de su generación al que su muerte prematura le privó de un reconocimiento mayor.
Norman Moonbloom es un perdedor, un pacífico inadaptado que, tras alargar sus años de universidad hasta la treintena, se ve obligado a aceptar el trabajo que le ofrece su hermano como administrador de unos apartamentos en Manhattan. Durante las visitas a los inquilinos, en las que tendra que soportar sus indignadas quejas sobre el estado de las viviendas, conocera una variopinta galeria de personajes que son, en realidad, arquetipos del Nueva York de los cincuenta.Poco a poco, Norman ira asomandose a las vidas de sus arrendatarios, descubriendo sus mas intimos deseos y penas. Su trato sera el detonante de importantes cambios en la vida de Moonbloom quien, desoyendo las exigencias de rentabilidad de su hermano y las indicaciones del sentido comun, se embarcara en un desesperado intento por mejorarles la vida.Los inquilinos de Moonbloom compone con trazo energico, festivo y nostalgico, un imponente fresco sobre la Gran Manzana y el rigor de la vida urbana. Una gran muestra de la literatura americana de los sesenta, de un escritor llamado a figurar entre los grandes de su generacion y al que solo su temprana desaparicion privo de un reconocimiento mas amplio.Los inquilinos de Moonbloom es un libro especialmente encantador, ligeramente comico, a ratos melancolico, pero dotado de un inconfundible sentido alegoricoDave EggersDe entre la ultima generacion de grandes novelistas, el mas influyente todavia es, en mi opinion, J. D. Salinger y el mas prometedor fue, quizas, Edward Lewis Wallant, que murio tan jovenKurt Vonnegut
Sol Nazerman es un inmigrante polaco, hosco y poco sociable, que regenta una casa de empeños en Harlem a finales de los cincuenta. Las heridas de su paso por los campos nazis le han llevado a eliminar de su vida cualquier atisbo de emocion. Apenas soporta a los pobres diablos y ladrones de poca monta que forman la clientela habitual de su tienda ni al ganster para el que trabaja, y las relaciones con su ayudante, el joven puertorriqueño Jesus Ortiz, y con la familia de su hermana, con la que vive y a la que mantiene, tampoco son mucho mejores. Sin embargo, una serie de circunstancias inesperadas le obligaran a salir de su apatia.El prestamista es una emocionante novela sobre la capacidad de regeneracion del ser humano, sobre las enseñanzas que la vida y el sacrificio de los demas nos pueden brindar. Una excelente muestra de la literatura norteamericana de los sesenta, de uno de los mejores escritores de su generacion al que su muerte prematura le privo de un reconocimiento mayor.Wallant ha manejado un tema dificil con gran habilidad. () Sus escenas encierran un sentido de cercania y asfixia que recuerda a Dostoievski.The New York TimesEs innegable el poder de este libro implacablemente honesto. () Sus retratos son triunfos de la imaginacion. Saturday ReviewDe entre la ultima generacion de grandes novelistas, el mas influyente todavia es, en mi opinion, J. D. Salinger y el mas prometedor fue, quizas, Edward Lewis Wallant, que murio tan joven. Kurt Vonnegut