Esta obra es resultado de una reflexión sobre el papel de los centros de documentación en un entorno en cambio constante que requiere nuevos modelos y sistemas de gestión. Los centros de documentación de arte han evolucionado en consonancia con las exigencias de informacion de la sociedad, convirtiendose en instituciones dinamicas que utilizan las tecnologias de la comunicacion como vehiculo fundamental para dar a conocer el centro, sus servicios y su coleccion. Los cambios en el sector de las tecnologias de la informacion nos hacen replantear de manera continua la estructura y los contenidos de estas unidades de informacion. Esta publicacion ha sido concebida tomando como referencia los Encuentros de Centros de Documentacion de Arte Contemporaneo, que la Biblioteca de Artium de Alava, Centro-Museo Vasco de Arte Contemporaneo, organiza con caracter bienal. Estos encuentros permiten compartir experiencias y reflexionar en torno a la planificacion estrategica como proceso analitico y elemento clave en las actividades relacionadas con la excelencia en la gestion de los servicios de informacion. En este sentido, se ha considerado necesario hacer una recopilacion de las aportaciones que durante estos años se han presentado en las jornadas. El orden de los capitulos sigue la cronologia de la celebracion de los Encuentros, teniendo en cuenta que cada año se abordaban tematicas diferentes. El hilo conductor de esta publicacion ha sido realizar un analisis de las estructuras organizativas, tecnicas de comunicacion y estrategias de marquetin que complementen y contribuyan a una planificacion integradora y global de los servicios de informacion en la sociedad contemporanea. Los puntos abordados se constituyen en tema de reflexion sobre los productos y servicios que se pueden ofrecer a la sociedad, poniendo de manifiesto la importancia del trabajo cooperativo entre los centros de documentacion.