Gaskell mima a sus personajes y les da alas para crecer, sin que ello signifique que sea complaciente con sus debilidades. Al contrario, Cranford sobresale por la fiereza con que critica algunas de las lacras de la sociedad que retrata. Pepa MonteroEn esta deliciosa novela, cuando se conversa la palabra, avanza el ritmo del pensamiento y uno ni corta ni se aventura tratando de adivinar la palabra del otro. Maria Jose ObiolCranford (1851-1853) es sin duda la obra mas popular de Elizabeth Gaskell, escrita a instancias de Dickens, despues del exito conseguido con su primera novela, Mary Barton. El paisaje, la ambientacion e incluso los personajes estan tomados del pueblecito en que la autora paso su infancia, Knutsford, y, en un retrato lleno de humor y afecto, pero exento de sensibleria, se nos presentan unos valores y costumbres que la Revolucion industrial estaba transformando rapidamente. A traves de la emblematica figura de unas hermanas solteronas, asistimos a los pequeños y grandes acontecimientos de la pequeña comunidad: la llegada de un apuesto capitan viudo y sus dos hijas, las cartas que se reciben de ultramar, las estrecheces economicas de las mujeres de buena sociedad, los compromisos matrimoniales y las muertes.La primera entrega de lo que mas tarde seria Cranford, que abarcaba dos capitulos de la presente edicion, se publico en la revista que dirigia Dickens, Household Words, el 13 de diciembre de 1851. En un principio, la intencion de la autora fue plantearlos como un sketch independiente. Sin embargo, el entusiasmo que este primer episodio desperto tanto en el publico como en la propia Elizabeth Gaskell la impulso a continuar tratando el tema. Los siguientes episodios aparecieron de forma irregular a lo largo de 1852 y 1853. Finalmente, Cranford se publico en un volumen en junio de 1853. La edicion que aqui presentamos se basa en la edicion publicada en 1864, la ultima revisada por la autora antes de su muerte.Contada en un tono de confidencia intima, sin esfuerzo aparente, y con un detallado elenco de personajes femeninos observados en profundidad, Cranford es, tanto en palabras de Dickens como de E. M. Forster, un exquisito retrato social, una obra tierna y deliciosa que ha sabido mantener su atractivo a traves de los años.
Ver más