Una niña que le cuenta a su abuelo ciego las cosas que pasan en el mundo, un friegaplatos empeñado en aprender a leer, una mujer que no ha podido tener hijos, un aprendiz que no se atreve a empezar su primera obra, una reina sin reino, un actor de segunda del que nadie se acuerda, un verdugo arrepentido, una vendedora ambulante que pregona a voces su mercancia por las calles ruidosas de Londres? Los protagonistas de los relatos que componen Linea de penumbra pertenecen a epocas distintas, a paises distintos, a mundos distintos, pero todos tienen algo que los une: sus historias desvelan las vidas invisibles de algunos de los personajes pintados por Artemisia Gentileschi, Jose Arrue, Hans Memling, Francis Bacon, Ercole de? Roberti, William Hogarth, Caravaggio, Edward Hopper, El Bosco, Domenico Ghirlandaio, Juan de Flandes?  Como ya hiciera en Invierno (Pepitas, 2017), construida a partir de otras historias, Elvira Valgañon desgrana en Linea de penumbra los azares que han ido componiendo las vidas ?¿reales o imaginadas?? que palpitan tras esta coleccion de telas, interpretandolas o reinterpretandolas con esa prosa tan caracteristica suya que fluye como un rio: lo que se ve, lo que no se ve, lo que sucede en un instante preciso, lo que ha pasado antes, lo que ocurrira despues?  Cada obra de arte cuenta muchas histor...
 Ver más