En El último Anselmo, el autor revisita los últimos escritos de Anselmo de Canterbury (1033-1109) y ofrece una traducción al castellano de tres obras esenciales: Carta sobre la encarnación del verbo (1094), Por que el dios-hombre (1095-1098) y Concordia de la presciencia, la predestinacion y la gracia divinas con el arbitrio libre (1108). Estos textos, acompañados de introducciones contextuales, exploran temas como la naturaleza de la Trinidad, la posibilidad de redencion y la relacion entre las libertades humana y divina. La obra fue pensada tanto para el lector especializado como para quien se interesa en el pensamiento medieval, con una terminologia clara y explicativa. Es una contribucion significativa para comprender el legado teologico y filosofico de Anselmo y destaca su vision de una libertad humana plenamente integrada con aquella divinidad.
Este libro de lógica tiene dos características sobresalientes:- Está dirigido a un público amplio, desde el secundario y el polimodal hasta la universidad, porque a pesar de no ser un texto trivial que simplemente replica otros, esta escrito atendiendo especialmente los aspectos didacticos de esta disciplina, lo que lo torna verdaderamente ameno y comprensible.- Facilita enormemente la labor docente, porque une a la claridad de sus explicaciones (elaboradas en lenguaje natural y no solo en lenguaje simbolico) una gran cantidad de ejercicios (mas de 250) no solamente con sus resultados, sino integramente resueltos paso a paso.