El cuidado del enfermo renal es cada vez más complejo, sus necesidades van en aumento, y aunque los tratamientos permiten la prolongación de la vida, no están exentos de riesgo y dan paso a la aparición de otras patologías. Este libro pretende responder de forma ordenada a preguntas sobre temas básicos estructurados en veinte capítulos. Abarca conceptos como la fisiopatología renal y los trastornos que provoca la insuficiencia renal. También se contemplan aspectos técnicos de las terapias sustitutivas y, por último, temas relacionados con el cuidado del paciente como sus problemas psicológicos, las dietas y los programas educativos. Para poder ofrecer unos cuidados de calidad el enfermero nefrológico debe adquirir competencia en aspectos muy variados. Ha de poseer los conocimientos necesarios y demostrar habilidades técnicas como educador, además de ser capaz de desarrollar estrategias de soporte psicológico. Tras el índice general, un listado de preguntas por capítulo permite encontrar con rapidez la respuesta a problemas específicos.
El trasplante de órganos supone una de las hazañas terapéuticas más impresionantes de la ciencia moderna. Esta obra, gracias a la colaboración de expertos en las diferentes materias tratadas, pretende sintetizar los conocimientos basicos que permiten a la enfermeria ofertar cuidados a las personas que donan o reciben un organo, y a sus familiares. El libro esta dividido en tres partes: en la primera se tratan los aspectos generales de la donacion y el trasplante de organos, la segunda parte esta dedicada integramente al trasplante renal y, la ultima, al trasplante de los otros organos. Por tanto, sera util para la enfermeria y otros profesionales cuya labor se desarrolle en el ambito del trasplante.
El cuidado del enfermo renal es cada vez más complejo, sus necesidades van en aumento, y aunque los tratamientos permiten la prolongación de la vida, no están exentos de riesgo y dan paso a la aparición de otras patologías. Este libro pretende responder de forma ordenada a preguntas sobre temas básicos estructurados en veinte capítulos. Abarca conceptos como la fisiopatología renal y los trastornos que provoca la insuficiencia renal. También se contemplan aspectos técnicos de las terapias sustitutivas y, por último, temas relacionados con el cuidado del paciente como sus problemas psicológicos, las dietas y los programas educativos. Para poder ofrecer unos cuidados de calidad el enfermero nefrológico debe adquirir competencia en aspectos muy variados. Ha de poseer los conocimientos necesarios y demostrar habilidades técnicas como educador, además de ser capaz de desarrollar estrategias de soporte psicológico. Tras el índice general, un listado de preguntas por capítulo permite encontrar con rapidez la respuesta a problemas específicos.