FONDO DE CULTURA ECONOMICA DE ESPAÑA, S.L. 9789583801129
La importancia de los medios masivos de comunicación en las sociedades contemporáneas es indiscutible. Sin embargo, es un fenómeno particularmente difícil de aprehender. El aporte más sorprendente de este libro es la apertura de vision con que se da cabida a paradigmas y modos de investigacion hoy condenados por la linea hegemonica de los estudios de comunicacion. En palabras de Jesus Martin Barbero, el libro aborda la cuestion, hoy decisiva, de la economia politica de la comunicacion, al sacarla de su vertiente puramente descriptiva y de denuncia para reubicarla sobre pistas y autores mucho menos de moda, pero mas atentos a la complejidad de los cambios que atraviesan las industrias culturales .
En una época en la que la comunicación y sus medios se vuelven centrales para comprender el funcionamiento de la sociedad, analizar la forma en que han ido transformándose y consolidándose en lo que son resulta una labor mayor. Ante este reto, Eric Maigret se propone presentar las diferentes corrientes teoricas de las que se nutre la comunicacion. Asi, el autor analiza los distintos paradigmas de las grandes teorias de las ciencias sociales y enfatiza la centralidad de la contribucion de la sociologia a esta area, lo cual nos permite apreciar como la comunicacion y los medios influyen en la creacion simbolica, cultural, politica y social de las identidades. La presente obra funciona como una especie de manual de las diversas teorias de la comunicacion; sin embargo, al no ser propiamente un manual, explora y problematiza las tensiones que dinamizan el vasto campo de la comunicacion y de los medios.
Maigret plantea una serie de precisiones temáticas y cronológicas sobre las distintas corrientes de pensamiento que han abordado el tema de la comunicación. Conservando una visión histórica, que ilustra la evolucion de las teorias y los compromisos de los autores, trata de poner de manifiesto los elementos canonicos de cada una de las grandes tradiciones.