En este volumen se comentarán los tres grupos de cartas del corpus paulino conocidos un tanto convencionalmente como Primeras Cartas (Primera y Segunda Tesalonicenses), Cartas de la Cautividad (Efesios, Filipenses, Colosenses y Filemon) y Cartas Pastorales (Primera y Segunda Timoteo, y Tito). Estos grupos se distinguen del de las Grandes Cartas (Romanos, Primera y Segunda Corintios, y Galatas). No es demasiado importante justificar tales denominaciones, pero quizas sea util decir algo sobre ellas. La de las Grandes Cartas es suficientemente obvia: se trata de las cartas mas importantes, en su conjunto, dentro de la obra de Pablo. La de Primeras Cartas es totalmente correcta en lo relativo a Primera Tesalonicenses, pero mucho menos cuando la aplicamos a la Segunda. Las Cartas de la Cautividad tienen como denominador comun el que Pablo, el real o el ficticio, se presenta en ellas como prisionero en alguna carcel. Y las Pastorales se llaman asi por estar dirigidas a pastores y tratar de temas efectivamente pastorales. Mas detalles acerca de cada carta (autenticidad, fecha, destinatarios, etc.) se presentaran en las respectivas introducciones especificas.
La editorial Desclée De Brouwer presenta esta serie de comentarios a la Nueva Biblia de Jerusalén, con la justificada pretensión de que ocupen el evidente espacio abierto en el mercado de la lengua castellana entre la divulgacion y la critica cientifica. Los comentarios estan estructurados de forma tripartita: se incluye el texto de la Nueva Biblia de Jerusalen (por pericopas), de modo que el lector del comentario tenga directa-mente al alcance los parrafos comentados; al texto acompañan un aparato critico, que recoge los problemas textuales mas significativos y las posibles (y legitimas) variantes, y el comentario propiamente dicho. Los comentaristas son conocidos especialistas de la lengua española y algunos expertos exegetas extranjeros. Esta serie de comentarios incorpora el espiritu y el talante cientifico que siempre han caracterizado a la Biblia de Jerusalen.