"La estrella de Sevilla" incluye uno de los temas más delicados que se han planteado, en el transcurso de los siglos, acerca de las decisiones unilaterales sobre la muerte de un vasallo-ciudadano sin
Cruce de caminos entre un pasado de tentativas, un presente de evidencias y un futuro de indudables repercusiones, el Arte nuevo de hacer comedias en este tiempo (1609) resume el pulso dramático de una epoca y la posicion estetica y vital de su autor. Considerado el primer manifiesto del teatro moderno, Lope de Vega plasmo en el lo que ya habia conseguido en escena: que las comedias se convirtieran en el mayor divertimento popular y en la mas excelsa manifestacion artistica. Tan vigente hoy como en el siglo XVII, esta cuidada edicion critica de Evangelina Rodriguez nos permite asistir a las circunstancias y motivos que llevaron a Lope a escribir el Arte nuevo, convirtiendose, mas que en la inauguracion de un nuevo teatro, en el apasionante relato de la audacia colectiva que lo impulso.