Guzmán Gorostiza, presidente de éxito como tantos otros de la vida real, toma conciencia de que su mayor reto profesional es sobrevivir a la dinámica del mercado. Su reto se lo imagina como un remolino: nadar para evitar ser tragado, imposible avanzar. Mucha eficacia y poca ilusion.Guzman emprende un viaje con unos jovenes amigos cuyo fin es reinventarse. Este viaje tambien representa un viaje vital en el que recuperara gran parte del espiritu emprendedor que le llevo a tener exito.El libro basa su tesis en que utilizamos la misma parte del cerebro para percibir que para imaginar. Cuando percibimos generamos memoria (del pasado); en cambio, al imaginar generamos memoria (del futuro), cuestion fundamentaal para innovar y acometer el futuro no ya desde lo que somos sino desde lo que podriamos llegar a ser, fruto de los futuros posibles que podriamos afrontar.Este es un libro de innovacion y creacion estrategica. La obra intenta trasladar, de forma novelada, el proceso seguido a la hora de crear un equipo capaz de imaginar futuros posibles y hacer realidad un solo presente.
Cuándo, cómo y por qué se jodió la Argentina¿En qué momento se jodió la Argentina? La respuesta está a la vista de todos, pero –como escribió Orwell– ver lo que tenemos delante de las narices requier