No es producto del capricho que la solemne escalinata que da acceso a la Facultad de Medicina de la Universidad de Santiago de Compostela esté pre-sidida por un busto de Roberto Nóvoa Santos, pues se trata de uno de los nombres con los que brillo a mas altura la excelencia de la escuela medica compostelana.Eminente patologo de proyeccion internacio-nal; medico a los 22 años y catedratico a los 27; autor de mas de 200 trabajos publicados; introductor en España de las teorias de Freud, Roberto Novoa Santos (1885-1933) fue, tambien por su aspecto de dinamizador social y acti-vista politico, un paradig-matico representante de aquellas promociones medicas de los primeros años del siglo XX que se distinguieron por un profundo sentido social, como Gregorio Marañon, Juan Negrin, Jose Sanchis Banus ou Juan Madinaveitia, y que desenvolvieron, como muestra de su compromiso, una intensa actividad politica, tal y como señala el profesor de la Universidad de Boston, Thomas F Glick, no prologo a Roberto Novoa Santos. Las primeras paginas. O libro, de autoria de Fernando J. Ponte y Javier del Valle-Inclan y coeditado por la editorial AUGA Editora y el Servicio de Publicaciones de la USC, recupera un aspecto poco conocido de la biografia del prestigioso medico a traves de articulos juveniles de profundo caracter anarquista, de los que apenas existia mencion alguna. La obra da a la luz veintiun textos de Novoa Santos publicados entre 1903 e 1905, bajo el significativo pseudonimo de Pedro Novoakow, en cuatro cabeceras anarquistas, dispersos y en buena medida inaccesibles en hemerotecas y bibliotecas, y que agora los investigadores, autores de este libro, presentan integros con los correspondientes comentarios criticos y notas explicativas.