Fernando Riquelme, nacido en Barcelona, es economista y promotor artístico y cultural. Ha escrito diversas novelas entre ellas “EL PARAÍSO ERA UNA CANCIÓN”, que ganó el primer premio de novela "Qué leer", con una tirada de 50.000 ejs.
Recibe novedades de FERNANDO RIQUELME directamente en tu email
Tres mujeres se enfrentan al poder en el marco de una crisis económica que ha desbordado todas las expectativas y en el que muchos ciudadanos sufren por los manejos en favor de los intereses financieros y politicos de los mas poderosos.Un pais convulso por la crisis economica y social. Escenas de una sociedad que se desmorona: miles de parados apiñados en tiendas de campaña delante las principales instituciones, larguisimas colas en las oficinas de empleo y centros de atencion socialUn sistema que incluso en la mayor crisis de la historia, no renuncia a seguir explotando a los debiles para generar mas riqueza para unos pocos.Un movimiento antisistema nacido de los grupos espontaneos de indignados y que goza de apoyo popular.Persecuciones sin freno, asesinatos ordenados en interes del clan de los poderosos, traiciones inesperadas, suicidios inexplicables, atentados sanguinariosA traves de un relato impactante que se desarrolla entre Madrid, Alicante, Londres, Barcelona y Port de la Selva (Girona), el argumento destila una ficcion extenuante que no deja respiro al lector, al recorrer los escenarios de la accion en distintos periodos, 2011, 2014, y 2018, en que el autor nos presenta un retrato audaz y visionario de nuestro futuro.Amigas en la desgracia, cada una de estas tres mujeres llegara al activismo social por un motivo distinto. A lo largo de siete años, viviran muchas aventuras, sufriran un miedo atroz a desaparecer sin causa aparente, pero tambien amaran y convertiran su vida en una ilusion permanente por la libertad y el cambio.Las tres recorreran una tortuosa senda de aventuras, emociones y pasion esquivando el acoso mortal de un poder establecido que no quiere soportar individuos que le discutan su ferreo control sobre la sociedad. Sus medidas de vigilancia y control llevan al maximo extremo de obligar a llevar los chips de identificacion global que mantienen a toda la poblacion bajo vigilancia.
La historia de esta novela ocurre en la época actual y relata la situación de un grupo de amigos que comparten un pasado traumático vivido en la etapa de la transición española, y que ahora les sale bruscamente al encuentro con un suceso inesperado que remueve los fantasmas de sus recuerdos, de aquello que les ocurrió y que llevan marcado de por vida, y como deben superarlo para afrontar con esperanza el presente y el futuro que les aguarda. Es una aventura de amistad y amor, de celos, traiciones y muerte, relatada por Peter, su protagonista, que va descubriendo poco a poco al lector, todos los enigmas de la trama y las especiales relaciones que mantiene con sus amigos y su entorno, hasta conducirlos al inesperado desenlace que lo coloca de nuevo frente al mundo.
"La Guerra sucia son acciones de represi#n en contra de la democracia, protegidas por la propia democracia". Luis Villalba, antiguo infiltrado de la polic#a en los movimientos antiglobalizaci#n de los a#os 2000, consigui# rescatar y normalizar su vida, a cambio de pactar con el coronel Gonz#lez Linde y comprometer su futuro. Huy# a Londres e intent# llevar una vida normal, alejada de la violencia y de su pasado. Solo, deb#a cumplir con una condici#n pactada: quedar a la espera de las #rdenes del coronel. Pues bien, ya han llegado esas #rdenes y, ahora, debe regresar a Barcelona y cumplir su promesa. Su padre era subteniente de la Guardia Civil asesinado por ETA, su madre se suicid# y #l recorri# con sus compa#eros de entonces los escenarios de la lucha antiglobalizaci#n —Seattle, Porto Alegre y G#nova, en la cumbre del G8—, en una #poca turbulenta en la que el eslogan y la aspiraci#n de la juventud todav#a era "un mundo mejor es posible". Ahora, deber# participar en el asesinato de un banquero importante que molesta a cierta gente y cerrar el c#rculo que dej# abierto con sus amigos —cuando era joven y ten#a la ilusi#n de encontrar su sitio en la sociedad, y no lo encontr#—. U
Una novela que en el trasfondo de la crisis económica que oprime a la sociedad española. Relata la historia apasionante de tres mujeres que se enfrentarán al poder en busca de su propio destino. Amigas en la desgracia cada una llegará al activismo social por un motivo distinto. A lo largo de siete años, entre 2011 y 2018, vivirán muchas aventuras, sufrirán un miedo atroz a desaparecer sin causa aparente, pero también amarán y convertirán su vida en una ilusión permanente por la libertad y el cambio. Un thriller narrado en clave futurista, en el entorno apocalíptico en el que ha derivado una crisis económica que ha desbordado todas las expectativas: * Un país convulso por la crisis económica y social * Escenas apocalípticas de una sociedad que se desmorona: millares de parados apiñados en tiendas de campaña, larguísimas colas en las oficinas de empleo... * Un movimiento antisistema nacido de los grupos de indignados * Un control policial exhaustivo. * Persecuciones sin freno, asesinatos, traiciones, atentados, suicidios inexplicables. * Una trama que se desarrolla entre Madrid, Alicante, Londres, Barcelona y Port de la Selva (Girona)