La muerte del profesor Jiménez Burillo ha dejado un poso de orfandad intelectual y personal. Ambos son los protagonistas de esta monografía. En la primera parte queda reflejada su maestría a partir de tres escritos que, a nuestro entender, conforman su particular aporte a la conformacion de una epistemologia psicosocial. Vista su trayectoria intelectual, no cabe duda de que esa fue su verdadera vocacion: sentar las bases, remontandose a los pensadores de la Grecia clasica, de una psicologia social de la ciencia y del conocimiento. Lo hizo a su estilo: a regañadientes, de manera dispersa y minimalista. Lastima, porque reunia todas las condiciones (solido bagaje filosofico, sociologico y psicologico, saludable indiferencia frente a las urgencias del impacto, y tiempo). Pero nunca creyo que tuviera algo que decir a este respecto; por eso guardo un respetuoso silencio, que tanto choca con quienes y escribimos sin tregua con independencia de que se tenga algo que decir. Le sobraban, pues, los motivos para dejarnos un legado algo mas sistematico capaz de ofrecer algo de claridad en este camino tan enredado de esquinas y vueltas. A pesar de ello, creemos que los escritos que aqui reeditamos pueden ser considerados como la principal aportacion hecha desde la psicologia social española a la teoria del conocimiento. La segunda parte de esta monografia, el Epilogo, intenta descubrir la persona que se esconde detras del pensador, del profesor, del academico y muestra al amigo incondicional que fue de quienes tuvimos la suerte de ser considerados como tal, al mentor comprometido que se batio el cobre cuando fue preciso, al conversador ocurrente e ingenioso, al personaje, en fin, salido de las entrañas de su tierra manchega. Aunque no estan todos los que son, todos los que estamos en el Epilogo disponemos de las suficientes credenciales para ello. Y, mas alla de quienes figuran en uno u otro lugar (una mera anecdota), esta monografia es obra de todos los que estamos. No podemos terminar sin agradecer a la Academia de Psicologia de España haber acogido la publicacion de esta monografia, y a la Sociedad Cientifica Española de Psicologia Social (SCEPS), a la Universidad Complutense y a la revista Encuentros en Psicologia Social la autorizacion para reeditar los escritos de Jimenez Burillo.
Ver más