Las Administraciones públicas, para satisfacer los intereses generales de los ciudadanos, necesitan contratar bienes y servicios. Pero, el dinamismo económico de la sociedad actual, caracterizada por la globalizacion, el adelgazamientodel Estado y la liberalizacion de sectores, requiere, en muchos casos, cierta flexibilizacion de la estructura organizativa administrativa para agilizar su contratacion y favorecer asi la eficaz prestacion de determinadas actividades. Sin embargo, esta discrecionalidad organizativa no puede menoscabar garantias ciudadanas ni principios juridico-publicos. En esta monografia se fijan con precision las posibilidades y limites de "La contratacion de las sociedades en manos de las administraciones publicas", reflejando el necesario equilibrio que debe presidir la actividad contractual de las sociedades mercantiles publicas, e incidiendo en las obligaciones que les vienen impuestas no solo por el Derecho comunitario, sino tambien por el propio texto constitucional que garantiza determinados intereses en las actuaciones publicas.