La experiencia adquirida por la empresa G.O.C. en la prestación de servicios integrales en el campo de control de calidad en la construcción, ha permitido detectar una preocupación creciente por parte de los agentes implicados respecto a la situación derivada de las exigencias acústicas del Código Técnico de la Edificación. Así, el "DB-HR Protección frente al ruido" introduce, entre otros, criterios de aislamiento más restrictivos, exigencias de acondicionamiento acústico de locales y, debido a los nuevos índices, la posibilidad de verificación "in situ" del cumplimiento de los requisitos establecidos. Ello origina la necesidad de actuar convenientemente a lo largo de todas las etapas del proceso constructivo (proyecto y diseño, selección de materiales y ejecución en obra). En este contexto, la "Guía Acústica de la Construcción" se ha elaborado con los objetivos de aglutinar y sintetizar los aspectos técnicos y prácticos de la temática, tratando de dotar al contenido de un enfoque didáctico encaminado a la comprensión y a la accesibilidad de conceptos, pretendiendo introducir, instruir y ampliar conocimientos, familiarizar con exigencias y servir de apoyo a la toma de decisiones. Los pilares básicos de la monografía están constituidos por los siguientes factores condicionantes: - Conceptos fundamentales. - Análisis de los contenidos y requisitos del "DB-HR Protección frente al ruido". - Ejemplo de justificación documental de proyecto acústico según la opción simplificada. - Recomendaciones en fase de proyecto (diseño y dimensionado). - Recomendaciones de actuación en obra. - Resultados derivados de ensayos "in situ".
En un rincón sureño de la reseca geografía hispana, genuinas historias humanas perviven escondidas esperando ser contadas. El viejo Lorenzo el Caqui abre la saga de esta memoria coral. Enclavado en un sublime paisaje, El Torcal de Antequera rememora su niñez montaraz. Una galeria de variopintos personajes desfilara por este retrato costumbrista que relata su odisea desde los albores del siglo XX hasta la posguerra. Collage antropologico y etnografico de un modo de vida enraizado en la tierra. Los hombres de poder se repartian los pastos de la sierra, mientras el viejo Sietecuellos sobrevivia refugiado en la oscuridad de su cueva. De pronto, una larga hilera de yeguas atraviesa estas soledades en pos de la feria de ganado. Los tratantes regatearan par ...