Son muchos los matemáticos que están enamorados de la poesía, si bien consideran esa actividad como ocupación o afición personal, desligada de su trabajo profesional. Pocos son los matemáticos que han alcanzado reconocimiento como poetas, posiblemente por el alto nivel de exigencia intelectual que tienen ambas tareas. Omar Jayyam, en el siglo XI, ha sido una de esas excepciones que ha pasado a la historia como ejemplo de matematico y de poeta brillante.Tambien conocemos matematicos que han expresado ideas y conceptos de ladisciplina mediante poemas. Caso historico celebre del uso de la poesia con fines matematicos lo constituyen los tercetos de Tartaglia (1534) sobre la resolucion de la ecuacion cubica.