¿Y si el mundo campesino, identificado como arcaico y conservador comenzase a encarnar la verdadera modernidad? Ésta es una cuestión que ha encontrado un extraordinario eco desde el verano de 1999 por la accion simbolica de des-montaje de un McDonalds en construccion en Millau: una iniciativa de la Confederation paysanne que pretendia denunciar la basura producida por la agricultura industrial y la mundializacion incontrolada, pero que tambien es portadora de una alternativa: la de una agricultura campesina, proxima a las preocupaciones de los consumidores. Esta es la esperanza que encarna a los ojos de los medios de comunicacion Jose Bove, encarcelado despues de la accion de Millau y liberado gracias a una campaña de movilizacion a escala internacional. Sin embargo el no es el unico en esta posicion. Conjuntamente con François Dufour, portavoz de la Confederation paysanne explica en este libro como las acciones de 1999 se inscriben en el movimiento comprometido desde hace mas de veinte años por un numero creciente de campesinos: los que han roto con un productivismo a ultranza propuesto por la Union Europea, los que rechazan la desertizacion de los campos y la superproduccion de carne, de frutos y de legumbres sin sabor e incomibles. Sobre todo exploran las nuevas vias del futuro: producir mejor y de otr...