Este libro, importante y original, ofrece una ambiciosa visión del trabajo social, de sus actividades fundamentales y un modelo de práctica minuciosamente desarrollado para ser llevado a cabo. Gerald SMALE, Graham TUSON y Daphne STATHAM evitan la moderna tendencia a considerar al individuo como la fuente primordial de problemas y soluciones y, en cambio, enfatizan la importancia de la comunidad, el trabajo en equipo y la colaboracion. Desarrollan un marco de referencia que reconoce las dimensiones preventiva y de seguimiento del trabajo social, asi como el papel vital que desempeña el responder con rapidez y eficacia a las situaciones de crisis. Describen como los trabajadores y las trabajadoras sociales pueden abordar los problemas sociales que surgen en el nivel local trabajando en colaboracion con las personas usuarias de los servicios, cuidadores, las redes sociales existentes en la comunidad y con profesionales de otras organizaciones, con el fin de alcanzar soluciones sostenibles y el cambio social a largo plazo. Al revisar tanto cuestiones importantes como las desviaciones, las categorizaciones existentes y el control social, como las destrezas fundamentales y los modelos de evaluacion, los autores contemplan un amplio panorama, haciendo especial hincapie en los valores y en la integridad profesional. Asimismo, inciden en la resolucion de problemas de cara a una mejor y mas eficaz inclusion social. Es, por tanto, una obra esencial para todos los profesionales implicados en el trabajo social, pedagogos y psicologos sociales, asistentes sociales y estudiantes de estas especialidades.
Esta interesante y original obra ofrece una ambiciosa visión del trabajo social y de sus actividades fundamentales, así como un modelo de práctica minuciosamente desarrollado.Gerald SMALE, Graham TUSON y Daphne STATHAM evitan la moderna tendencia a considerar al ?individuo? como la fuente primordial de problemas y soluciones y, en cambio, destacan la importancia de la comunidad, el trabajo en equipo y la colaboracion. Desarrollan un marco de referencia que reconoce las dimensiones preventiva y de seguimiento del trabajo social, asi como el papel vital que desempeña la respuesta rapida y eficaz a las situaciones de crisis. Describen como los trabajadores y trabajadoras sociales pueden abordar los problemas que surgen en el nivel local, colaborando con las personas usuarias de los servicios, cuidadores, las redes sociales existentes en la comunidad y con profesionales de otras organizaciones, con el fin de alcanzar soluciones sostenibles y el cambio social a largo plazo.Al revisar tanto cuestiones importantes como desviaciones, tanto las categorizaciones existentes y el control social como las destrezas fundamentales y los modelos de evaluacion, los autores contemplan un amplio panorama, haciendo especial hincapie en los valores y en la integridad profesional. Asimismo, inciden en la resolucion de problemas de cara a una mejor y mas eficaz inclusion social. Es, por tanto, una obra fundamental para todos los profesionales implicados en el trabajo social, pedagogos, psicologos, asistentes sociales y estudiantes de estas especialidades.