En Los años divididos, como en todo diario, hay anotaciones escritas relacionadas con la cultura, la historia, el viaje, actos cotidianos como hacer la comida o tender la ropa desde el punto de vista de una mujer que sobrepasa los cincuenta años y que vive en Barcelona. La mujer es poeta, tiene varios libros publicados y cierto reconocimiento. El diario comienza en el año 2016, en la ciudad de Barcelona, y termina en el año 2020 en la misma ciudad.La mujer, que soy yo, escribe tambien desde otros paises, lejos del apartamento barcelones, como Argentina, Francia, Mexico o Uruguay, poniendo especial atencion a temas relacionados con el quehacer poetico en una sociedad en constante cambio. No es, precisamente, un espiritu de sumision el que recorre las paginas de este diario. La observacion aguda, el comentario oportuno propone otra perspectiva ante una circunstancia contradictoria, cuando no la narracion de alguna experiencia insolita, todo ello hace que la lectura de las distintas secuencias anotadas desemboque en la sensacion de haber culminado un paseo en no importa que estacion del año.El diario como ejercicio mental que nos transporta a esa extension sin limites bien definidos donde florecen la amistad, la poesia, el deseo, los viajes, la mirada extranjera, el trabajo, fecundas relaciones con el psicoanalisis, la otredad, como destino obligado de toda experiencia sensible, y la ciudad. Como telon de fondo, los cambios que la autora ha experimentado en Barcelona (ciudad donde ha vivido desde la infancia hasta el año 2022) desde la proclamacion de independencia por parte del entonces Presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, el 1 de octubre de 2017.Concha Garcia
Ver más