No hay concepto más central en el imaginario y la acción política contemporáneas que el de resistencia. En sus distintas manifestaciones de la guerrilla armada a la protesta pacifica masiva de Gandhi, de Wikileaks y la Primavera arabe a la erupcion global y represion violenta del movimiento Occupy Wall Street los conceptos de resistencia se estan convirtiendo en ubicuos y urgentes.De la resistencia abre con el estudio de Clausewitz sobre el nuevo modelo de guerra de guerrillas surgido en España para resistir al Ejercito napoleonico, continua analizando las contribuciones de varios pensadores fundamentales para finalmente identificar continuidades de la resistencia y la rebelion desde la Comuna de Paris al campamento de la paz de Greenham. Por ultimo, el autor reflexiona sobre las manifestaciones contemporaneas de la resistencia para identificar si en el siglo XXI se estan desarrollando (o no) nuevas concepciones de protesta y lucha relacionadas.Howard Caygill dirige con este libro el primer analisis sistematico al concepto de resistencia: como un medio de desafio a la opresion politica, en su relacion con la violencia armada y en su representacion cultural. Un clasico ineludible.
No hay concepto más central en el imaginario y la acción política contemporáneas que el de resistencia. En sus varias manifestaciones de la guerrilla armada a la protesta pacifica masiva de Gandhi
El filósofo y crítico Walter Benjamín nació en 1892 en el seno de una familia judía de Berlin y se suicido en 1940, tras haber cruzado los Pirineos en un intento de huir de la Europa nazi. Entretanto, vivio en Berlin, Moscu y Paris. Fue testigo directo de muchos de los sucesos historicos de comienzos de siglo XX; conocio a muchos de los artistas, escritores y poetas de vanguardia, y adopto una postura critica respecto de las ideologias dominantes en ese periodo: el marxismo, el sionismo y la tecnocracia.Walter Benjamin para principiantes sigue el derrotero de la vida y obra de Benjamin, poniendo de relieve su influencia en la estetica moderna y la historia de las culturas.Destaca de que manera enfoco particularmente las tensiones entre marxismo y sionismo, y entre la palabra y la imagen en el arte moderno. Benjamin fue tambien uno de los primeros criticos que admitio que una tecnologia capaz de reproducir el arte, es tambien capaz de destruirlo.