"A pesar de la grandilocuencia del título, esta obra no pretende compararse a las grandes obras científicas ni doctrinales sobre esta temática; más bien al contrario; al igual que con la primera obra publicada por el autor en 2006 con este mismo editorial (Guia practica de extranjeria), la nueva entrega no deja de ser una herramienta practica, actualizada y ampliada sobre esta materia.Una materia que no ha dejado de cambiar y evolucionar durante estos tres ultimos años, junto con todos los cambios politicos, sociales y economicos que la han acompañado. Es por esta razon por la que el autor sigue con la misma sencillez gramatica que caracterizaba la anterior obra, directa y con un lenguaje claro.Despues de este tiempo asesorando a cientos de nuevos clientes en sus varias oficinas, el autor vuelve a ofrecernos una guia actualizada con los principales casos de extranjeria que se han ido atendiendo. Asi pues, con la finalidad didactica que caracteriza esta nueva entrega, se ofrecen nuevas herramientas que podran ser utiles a todo tipo de lectores, tanto si estan interesados en profundizar sus conocimientos practicos y teoricos en la materia, como para los profesionales del sector."
El derecho de extranjería, y más concretamente el tratamiento jurídico de la inmigración, no se ha caracterizado en nuestro país, ni en la mayor parte de Europa por su claridad. Se trata de un régimen juridico cambiante, con periodos de regularizaciones extraordinarias, que sin duda serviran, pero que en ningun caso contribuyen a establecer con claridad cual es el marco de derechos y obligaciones de los inmigrantes en España. En ese contexto de falta de claridad, de incertidumbres en cuanto a la legalidad de situaciones de ciudadanos inmigrantes en España tienen una especial trascendencia todas las acciones que contribuyan directamente a intentar aclarar ese disperso regimen juridico. En todos los capitulos de esta obra se resume brevemente el tramite en tercera persona, a quien va enfocado y su concepto. Una vez empezamos con la explicacion del tramite en profundidad, hemos intentado escribirlo casi todo en primera persona; como si quien lo leyera fuese el propio extranjero interesado en realizar el mismo dicho tramite. Se mezclan asidos estilos, con un enfoque didactico a la par que cercano, facilitando la comprension de esta materia. Es por ello, por lo que con esta guia, queremos crear una herramienta eminentemente practica en esta materia. Aqui se expondran y explicaran las principales circunstancias que se engloban en el dia a dia del derecho de extranjeria, las situaciones mas comunes y con mas interes por parte de los colectivos interesados, esto es, tanto abogados como personas extranjeras que quieran arreglar su situacion personal en nuestro pais.