Ilonka Breitmeier, pedagoga y escritora, así como actriz, compositora e intérprete musical, tiene una larga experiencia como docente de niños y familias en diversas instituciones. En la actualidad trabaja como experta en casos especiales de niños con trastornos del comportamiento.
Recibe novedades de ILONKA BREITMEIER directamente en tu email
A los niños les apasionan los cuentos en los que unas figuras simbólicas, ya sean animales que hablan o seres fantásticos de toda índole, expresan aquellos sentimientos que ellos todavía no son capaces de verbalizar directamente,en especial sus miedos, proporcionandoles asi la posibilidad de afrontarlos.Los cuentos incluidos en este libro, que se inspiran en la vida diaria de los niños, les resultan de gran ayuda, pues proporcionan respuestas al tiempo que sugieren soluciones. Asimismo, demuestran a los pequeños que no estan solos frente a sus problemas, y este simple hecho les transmite seguridad. Por añadidura, las canciones y relatos para favorecer la relajacion que se incluyen en algunos cuentos los ayudaran a conciliar el sueño y dormir tranquilos.
A los niños les apasionan los cuentos en los que unas figuras simbólicas, ya sean animales que hablan o seres fantásticos de toda índole, expresan aquellos sentimientos que ellos todavía no son capaces de verbalizar directamente, en especial sus miedos, proporcionandoles asi la posibilidad de afrontarlos. Los cuentos incluidos en este libro, que se inspiran en la vida diaria de los niños, les resultan de gran ayuda, pues proporcionan respuestas al tiempo que sugieren soluciones. Asimismo, demuestran a los pequeños que no estan solos frente a sus problemas, y este simple hecho les transmite fuerzas. Por añadidura, las canciones y relatos para favorecer la relajacion que se incluyen en algunos cuentos los ayudan a conciliar el sueño y dormir tranquilos
A partir de una serie de preguntas que un bebé formularía si pudiera hacerlo, este delicioso libro aporta una visión singular de cómo es realmente la vida del bebé, dentro del útero y durante sus dos primeros años de vida. Lejos de ser dependiente o pasivo, en esta fase el niño tiene extraordinarias capacidades que no solemos notar porque ignoramos qué es lo que debemos observar. En el libro se explica cuáles son sus necesidades emocionales y físicas, y cómo los padres pueden satisfacerlas adecuadamente. La presente obra, magníficamente ilustrada, contiene asimismo la información científica más reciente respecto al desarrollo del bebé, expuesta de una manera sencilla y fácil de entender. De lectura amena y divertida, nos descubre las alegrías, logros y retos que encierra el mundo del bebé, y capacita a los padres para desenvolverse lo mejor posible.