Pocas veces ocurre, ante una obra de las características de la presente, que el lector se sorprende de que haya tenido que pasar tanto tiempo para que a alguien se le haya ocurrido escribirla. Es un sintoma inequivoco de que era necesaria y es oportuna.Hugo O''Donnell y Duque de Estrada, de la Real Academia de la Historia.
Conjunto de escritos que compone el modo de ver la caza del autor, algunos capítulos exponen recorridos históricos, otros se adentran en aspectos intrínsecos de la caza y entre todos conforman la óptica de lo que es la venatoria para el autor. De esta manera pretende ofrecer testimonio de esas circunstancias con esta aportación que dedica a todos los cazadores.
"El marqués de Campos de Montiel tiene en sus manos el borrador de testamento que acaba de recibir de un notario amigo, el texto le obliga a recordar su vida entera, los amores vividos, las esperanzas cumplidas y las fallidas, las ilusiones, los desencantos. Una vida rica en sentimientos y aconteceres que componen el gran teatro de la alta sociedad española en la segunda mitad del siglo XX repitiendo, en version hispana, el Gatopardo siciliano de mediados del XIX."
José de la Serna, último virrey español es un libro de Iñigo Moreno y de Arteaga, marqués de Laserna, que se centra en el papel jugado por el último virrey José de la Serna.