Escultura, chilena y mujer, Rebeca Matte es una figura paradigmática del arte y la cultura de finales del siglo XIX y comienzos del siglo XX.Una artista trágica en su modo de ser, una obra de potente dramaticidad y una epoca en que colapsa el antiguo orden para dar paso al mundo contemporaneo constituyen una trilogia donde el arte se configura y, a su vez, configura ese ambito. Como escultura, se enfrenta al problema de la forma concreta por antonomasia y a sus avatares, cuando la herencia del clasicismo, mantenida a traves de las academias artisticas, va cediendo paso a la palpitacion vital de la modernidad. Como chilena, cuestiona el vinculo del artista con su lugar de origen y muestra la movilidad cultural; las redes e intercambios que nutren la obra de un o mujer, encara la emergencia, el modelado de su propia identidad femenina en un proceso de autogestion, audaz y doloroso, que provoca dilemas y quiebres, alimento a su vez, de su propia reflexion y quehacer artisticos.
El libro de la prestigiosa historiadora Isabel Cruz de Amenábar 'Manos de Mujer' es la única obra que presenta a Rebeca Matte como se lo merece la gran artista chilena: de forma completa y mostrándola en todo su esplendor. La historia de Rebeca Matte Bello-la primera gran artista chilena y una de las pioneras del arte latinoamericano de fines del siglo XIX retrata su vida y obra en un contexto historico mundial de extraordinaria importancia. Tuvieron que pasar casi 100 años desde su muerte para que su vida y obra se diera a conocer a Chile y el mundo. Con esta publicacion esperamos crear consciencia de la importancia de rescatar el patrimonio artistico y cultural de Chile.