Isabel García-Zarza, madre de tres hijos, que fue corresponsal de Reuters en Cuba y actualmente es jefa de Nacional y Sociedad en la revista YO DONA, encontró, en 2008, la terapia para sobrevivir a la familia numerosa: hablar sin pelos en la lengua de la apasionante, y agotadora, aventura de la maternidad a través del blog www.mividaconhijos.com
Recibe novedades de ISABEL GARCIA ZARZA directamente en tu email
La maternidad contada sin pelos en la lengua.Madres primerizas, madrazas experimentadas y futuras mamás, hay algo que deberíais saber: tener un hijo no es el camino de rosas que os habían contado. Es, mas bien, un trayecto a la carrera porque llegais tarde al cole. Hace mas de siete años que Isabel Garcia-Zarza, periodista y madre de familia numerosa, creo el blog Mividaconhijos.com para compartir, con mucho humor y sin pelos en la lengua, su aventura real de la maternidad. La experiencia de Isabel es como la de muchas otras madres que, aunque quieren con locura a sus retoños, algunos dias se esconderian cual avestruz solo para tener un poquito de silencio.Esta nueva edicion, revisada y ampliada, de Diario de una madre imperfecta, Isabel recoge tambien los nuevos retos que conlleva el crecimiento de sus hijos, reivindicando siempre el humor como terapia para sobrevivir a la crianza. Porque la mejor madre no es la que llega a todo, sino la mas feliz y contenta consigo misma.
Patricia Luna, ilustradora, madre de dos hijos, y dueña de una vida desordenada y precaria, es invitada a participar en un extraño, pero jugoso, proyecto profesional. Para realizar el trabajo tendrá que encerrarse cinco semanas con editores y traductores que permaneceran aislados de todo contacto con el mundo exterior con el fin de mantener el gran secreto editorial del momento. En esas cinco semanas ocurriran cosas que Patricia nunca fue capaz de imaginar y que cambiaran su vida para siempre.
En el otoño de 2000 la periodista Isabel García-Zarza se incorporó a la delegación de la agencia de noticias Reuters en La Habana. Durante los cinco años que permaneció en ese destino, escribió un diario donde detallaba la vida cotidiana de una corresponsal bajo el regimen de Fidel Castro. La ilusion inicial de residir en un paraiso del Caribe se va transformando paulatinamente en angustia. El poderoso aparato policial castrista observa cada uno de los movimientos de sus ciudadanos, condenados a vivir en una casa sin paredes, desprovistos de la minima intimidad. La casa de cristal es un testimonio desgarrado de la falta de libertades que impera en Cuba, de la miseria economica que soportan los ciudadanos, de las desigualdades entre la poblacion civil y los dirigentes proximos a Castro, de la cursileria dialectica de la propaganda con que abruma el Regimen. La mirada de la autora, a veces ingenua pero siempre independiente, choca constantemente con los muros de una dictadura que agoniza al mismo tiempo que su Comandante, aunque que se resiste ferreamente a desaparecer. En palabras del escritor Jorge Edwards, autor del prologo, Garcia-Zarza narra la contradiccion de un pais que es dulce por fuera y muy amargo por dentro.
Todo el mundo lo piensa pero nadie lo dice: la maternidad poco tiene que ver con aquel paraíso de madres perfectas y serenas que nos venden. No nos engañemos: la maternidad, aunque nos haga felices, más bien tiene que ver con los embarazos incómodos y los pospartos difíciles; con una sensación continua de caos acentuada por un insomnio perpetuo, causado por cólicos, o cualquier otra cosa que haya despertado el llanto irrefrenable de nuestro bebé; con precipitadas y alocadas carreras a la guarde y al cole, carreras al pediatra, al trabajo, y carreras en el súper… Isabel García-Zarza, periodista y madre de tres hijos, ha encontrado una terapia para ella misma y para todas las madres dispuestas a romper los tabúes de la maternidad: hablar "sin pelos en la lengua" sobre la fascinante aventura de tener hijos, y revelar por fin alguien lo hace con sinceridad y humor, cómo es el día a día de una madre de nuestro tiempo. Con una deliciosa mezcla de ironía, irreverencia y ternura, Isabel nos invita a compartir su experiencia, a que nos riamos y nos emocionemos y nos sintamos orgullosas de ser madres, tan felices como imperfectas.