En El Arreo de los Vientos- como en Exilio en Bowery (1999) o Criaturas de la noche (2000)- lo fantástico se convierte en un recurso narrativo que le permite a Israel Centeno crear un "territorio liberado" de magnitudes temporales y espaciales, pues sus c
Hilo de cometa narra los "ritos de paso" de un adolescente venezolano que vive aún de sus mitos (la película Rebelde sin causa, el sexo iniciático, las primeras borracheras, las motos, el mar en verano...) con el contrapunto terrible de la tortura a la que es sometido su padre, un militar progresista, en medio de una de las muchas dictaduras de America Latina. Completa el volumen otra novela corta (nunca antes publicada, ni en Venezuela ni aqui: es rigurosamente inedita) de Israel Centeno: Retrato de George Dyer, que insiste en algunos temas ya presentes en Hilo de cometa y en Iniciaciones (Periferica, 2006). En el Londres y en la Barcelona de los años 80, donde vivio Centeno algun tiempo, el titulo de un cuadro del pintor Francis Bacon se nos ofrece como clave para adentrarnos en un territorio, como la propia obra de ese pintor, informalista y figurativo a la vez, expresionista y lirico, muchas veces doloroso; siempre sugerente. Una historia de amor entre hermanos y tambien una historia de exilio y extrañeza.
Calletania, a través de la gran historia de un barrio de Caracas, cuenta la pequeña historia del Coronel y sus mujeres: la esposa, la actriz, la «lolita». Pero Calletania cuenta también cómo es la po
Iniciaciones son una original y apasionante indagación novelística en el universo de la adolescencia y en un momento poco conocido de la historia, tantas veces convulsa, de Latinoamérica. Con un particular uso del lenguaje, poético pero también desgarrado, su autor, uno de los más prestigiosos narradores venezolanos de la actualidad, nos cuenta una historia familiar de sexo, odio y extrañeza. Las voces de los principales personajes de este libro (león, Andrés, bárbara, la tía marión) resuenan mucho tiempo después de acabar la lectura dentro de nosotros, y sus confusas vidas, entre el mundo rural y la ciudad, entre las quebradas y los barrios más bohemios de parís, se ajustan como piezas perfectas de una crónica vigorosa y ácida de la segunda mitad del siglo XX. Un puzzle lleno de invención y de verdad al mismo tiempo.