Entre dos siglos: globalización y pensamiento único es una necesaria reflexión sobre la gran influencia de las ideas en el mundo que nos rodea y que construimos día a día. En él, el autor describe y analiza las dos visiones predominantes de la globalizacion (la liberal y la altermundista) en sus dimensiones politicas, sociales y economicas, a la vez que muestra los debates que han generado, las guerras culturales que han provocado y los distintos pensamientos en los que se han apoyado. Estos ultimos han devenido en unicos, al buscar solo la preeminencia y el dominio de uno sobre otro, nunca el dialogo o la sintesis. El libro tiene un marcado caracter propositivo en la idea de construir un pensamiento dialogico, plural y complejo. Escrito con un cuidadoso control epistemologico y metodologico, es el resultado del contacto y la observacion de la realidad historica e intelectual a traves de la privilegiada atalaya de la interdisciplinariedad y el contacto cientifico e historiografico.